Educación 3.0:
Se trata de una página web donde se puede encontrar una variedad de recursos educativos tanto para los docentes como para el alumnado. Y por supuesto, una ayuda fundamental para las familias.
Ya que, contiene distintos apartados donde proporciona soluciones, herramientas, cursos, ideas creativas e innovadoras para estos tres grupos:
👩 Docentes.
👦👧Alumnos/as.
👪Familias.
Mi atención está enfocada sobre una
de las herramientas que tiene la página web, que es para trabajar la
lectoescritura ´´Un cuento para cada letra´´. Consiste en cuentos
resumidos en formato digital donde las letras son las protagonistas. Cada
cuento se trata sobre una letra.
Para llevar a cabo esta iniciativa, se recomienda:
- Hacer uso de la pizarra digital que se encuentra en el aula.
- Aprovechando la primera hora de la mañana, es decir, durante de la asamblea.
Podemos poner el cuento en la pizarra digital e ir pausando el cuento; para explicar más sobre cada letras, su figura, su función y qué está haciendo etc.
Después de un tiempo de estar practicando y contándoles el cuento, se puede empezar ya con el juego y las preguntas. como:
¿Qué letra se ve ?
¿Quién es la protagonista de este cuento?
Por ejemplo: la letra C. y qué está haciendo la letra C?
Avanzar y seguir la conversación con los niños/as, que está relacionada con las letras.
✔Área del lenguaje: comunicación y representación.
Referencias bibliográficas:
Educación 3.0. (2021).Recursos para desarrollar la lectoescritura en infantil y primaria. Recuperado de:
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/recursos-lectoescritura/
Literatura SM España. (2021, Agosto 23). El Abecedario, un cuento para cada letras [Vídeo]. YouTube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=7G6LRbtE2GY
Cuéntame un cuento. (2021, Septiembre 24). Cuento para cada letras [Vídeo]. YouTube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Z0VYwdkw1Sg
Comentarios
Publicar un comentario