Método Vovip
El método Vovip se trata de una metodología de enseñanza de lectoescritura de forma interactiva y dinámica.
Ya que, presenta
cada palabra de una forma cercana a su función o a su significado en el mundo
real.
Os dejo algunos ejemplos:
Palabras presentadas según el método Vovip.
Esta metodología se podría llevar a cabo dentro de la clase, utilizando los diferentes espacios del aula.
- Se podría imprimir varias tarjetas de distintas palabras y pegarlas en diferentes paredes de la clase.
- Demostrar una palabra en la pizarra digital del aula, buscar entre todos/as esa palabra por la clase.
- Y una vez que los peques encuentran la palabra en la pared, repetimos todos juntos la palabra en voz alta.
✅Debería ser una metodología continuada durante el curso, realizarlo como un juego dinámico e interactivo y aprovechando cualquier momento del día.
✅Así como, utilizar la estrategia de fijarse en el dibujo que tiene la palabra.
Por ejemplo: ´´Divertido´´ nos fijamos en la carita feliz que tiene la palabra.
Os adjunto un pequeño vídeo sobre la forma de llevarlo a cabo en la clase:
✔Área del lenguaje: comunicación y representación.
Referencias bibliográficas:
Cerrudo Higelmo, V. (2018). Método Vovip: herramienta y metodología de enseñanza de la lectoescritura centrada en la ortografía. recuperado de:
Método Vovip. (2018, Septiembre 24). Presentación método Vovip [Vídeo] YouTube. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=nh-Opm7zaXo&t=11s
Comentarios
Publicar un comentario